Visitar Lagunilla es vivir el mundo rural más auténtico

Lagunilla debe su nombre a la localización de una antigua laguna ubicada en ese lugar. La comunicación de los pueblos del norte y del sur para el comercio y el abastecimiento de sedas, metales y especias, dieron lugar a que la prehistórica senda utilizada por los animales para trasladarse salvajes a través de las dos mesetas peninsulares, se convirtiera, primero en un camino vetón en la Edad Antigua y después en una transitada calzada romana denominada camino Tartesio y más tarde Vía de la Plata.

En las proximidades de la Sierra de Béjar, Lagunilla da fe de la presencia romana por los vestigios de enseres y monedas encontradas, pero un patrimonio vivo que ha llegado hasta nuestros días son los bosques de castaños que circundan el pueblo, plantados por los romanos para alimento básico de las tropas que se trasladaban de norte a sur, de miliario en miliario, y que hoy han convertido a este municipio y sus alrededores en  un paraíso para las aves y para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

 

Ayuntamiento de Lagunilla
Calle Castillejo s/n. 37724 Lagunilla (Salamanca) 

 

Teléfono: 923417757 | Fax: 923417757
Correo electrónico: ayuntamientolagunilla@hotmail.com